viernes, 13 de noviembre de 2009

En el momento social en el que vivimos, la adolescencia cada vez llega más pronto. Actitudes adolescentes en chicos/as de entre 10-12 años empiezan a ser normales. Ello nos obliga a comprender "sus crisis" y a obtener de nosotros un apoyo que les ayudará a tener confianza.
Comparo la adolescencia como un viaje en barco, unas veces con momentos de calma y otras veces con momentos de grandes tempestades, y queriendo el adolescente "encontrar mi sitio" -como canta Amaral- la conversación con el mismo, hacerle reflexionar: "que te parece?", "como lo ves?", y no moralizar (lo que seguramente rompería nuestras relaciones) en una sociedad con entornos cambiantes, con la obligada necesidad de adquirir varios roles y establecer relaciones interpersonales, es fundamental.
El desarrollo del adolescente no solo le supone grandes cambios físicos sino también psíquicos y cognitivos que le empujan a "salir al mundo exterior" dejando atrás la infancia (que con la ayuda de la imaginación y la fantasía era perfecta) desarrollando pensamientos, la sexualidad, empezando a ser críticos y ha encontrar defectos a todo.
Asumir nuevas responsabilidades en esta nueva etapa, nuevas experiencias, a veces traumáticas, etc.; ... en fin, hablo de la necesidad más que nunca del adolescente de sentirse admitido y comprendio.